Una pregunta muy habitual que se hacen las personas en una relación es si los celos en la pareja son buenos o malos. Muchos lo relacionan con una prueba de amor, y otros, piensan que son tóxicos y perjudican la relación. La respuesta es clara, si los celos no se salen de control y se vuelven una obsesión no son malignos, ya que estos, son un sentimiento normal siempre que los tengamos en la cantidad adecuada. Sin embargo, si los celos se vuelven algo diario y ves que están destruyendo tu relación de pareja, deberías tomar medidas para reconducir esta situación y si no fuera posible, acudir a terapia de pareja. En este post te vamos a contar por qué pueden surgir los celos, cómo detectarlos y tips para poder superarlos para intentar evitar llegar a ese punto. Sigue leyendo.
¿Por qué surgen los celos en la pareja?
Los celos son un sentimiento de malestar que se producen cuando una de las partes de la pareja sospecha que la persona a la que ama le puede ser infiel o puede tener sentimientos hacia otra persona.
Como ya hemos mencionado, los celos son un sentimiento más, como la tristeza o alegría, y forman parte del ser humano por naturaleza. Sentir celos de manera controlada no es malo, sin embargo, si esos celos se vuelven algo patológico y no te dejan vivir, debes tomar medidas y, si es necesario, pedir ayuda profesional, ya que es perjudicial para ambas partes de la pareja y para la relación.
Cómo detectar los celos en la pareja
Los celos vienen tras desconfiar de tu pareja y pensar que te puede ser infiel. Este pensamiento te produce tanta intranquilidad y angustia que, en muchas ocasiones, te lleva a realizar actos que nunca imaginaste, como espiar a tu pareja, controlarla, seguirla, etc.
Es muy importante saber identificar que tu pareja está sobrepasando unos límites para poder frenarla cuanto antes, ya que muchas parejas no se dan cuenta en esta primera etapa, lo permiten y luego se les vuelve en contra.
Esta situación crea en la pareja un ambiente de desconfianza y angustia que afecta a la vida cotidiana de ambos. Muchas veces, todos estos celos patológicos son infundados, ya que la parte afectada no da motivos para que su pareja actúe de esta manera.
Rasgos de personalidad de una persona celosa
Todos podemos llegar a sentir celos en algún momento de nuestras vidas pero hay personas que por algunas características de su personalidad están más predispuestos a sufrirlos.
Una persona celosa suele ser insegura, desconfiada, introvertida, dependiente emocional y, normalmente, con la autoestima baja.
Tips o consejos para superar los celos en la pareja
Reconoce el problema
El primer paso es admitir que eres celoso y que esto supone un problema en tu conducta que está repercutiendo en tu relación. El revisar el teléfono móvil de tu pareja, sus redes sociales o conversaciones privadas con personas del sexo opuesto, son signos de que no sabes gestionar tus celos, y debes ponerte manos a la obra para trabajar en ello. Estas situaciones suelen acabar con las relaciones de pareja.
Trabaja en ti mismo
Como ya hemos comentado en este post, hay rasgos de la personalidad que influyen en una persona para que sea celosa. Si crees que eres una persona insegura, tienes baja la autoestima o tienes dependencia emocional hacia tu pareja, trabaja en ti mismo para mejorar esos aspectos personales que te llevan actuar de esta manera y, si es necesario, acude al psicólogo, piensa que no es malo pedir ayuda y, que esta acción, pude salvar tu relación de pareja.
Enfrenta y asimila situaciones pasadas
Muchas personas celosas tienen ese sentimiento de inseguridad por un trauma de la infancia, ya sea porque sufrieron un trato indiferente, fueron rechazados o, en efecto, fueron abandonados por sus padres o por una pareja anterior.
Estos traumas del pasado hacen que la persona celosa vuelva a tener ese miedo a que le abandonen, por ello, le entra esa inseguridad que le hace actuar de esta manera.
No provoques celos en tu pareja
Sentir celos no es un sentimiento agradable, no intentes hacer que tu pareja se sienta celosa, ya que esto es un “juego” en el que muchas parejas caen, pero no hará ningún bien a la relación, todo lo contrario.
Dale un voto de confianza a tu pareja
No tener confianza en tu pareja hace que le trates como alguien no digno de confianza, lo que puede provocar malestar en la otra parte, ya que esto, también es un acto de agresión. Por ello, debemos enfrentarnos a nuestros propios pensamientos y darle un voto de confianza mientras que no te haya dado indicios de ninguna deslealtad. La confianza en la pareja es muy importante y un pilar fundamental de la relación.
Pide ayuda profesional
En muchas ocasiones, las personas no pueden evitar este sentimiento, y por más que pongan los medios para ello, no pueden solucionar este problema de celos por su cuenta. Ven que poco a poco su relación va empeorando o, incluso, que ya está acabada.
Si no quieres llegar a este punto y quieres salvar tu relación de pareja a tiempo, identificar el problema y pedir ayuda a nuestros psicólogos en Valladolid es la mejor opción para no echar a perder tu relación.
Deja una respuesta